
Perfil de Egreso
Las Doctoras y los Doctores en Derecho y Ciencias Jurídicas tendrán los conocimientos, habilidades y actitudes para:
- Analizar nuevas corrientes jurídicas de integración social que permita su participación activa y preponderante en los procesos sociales.
- Desarrollar y comunicar investigación original, de frontera y calidad en un marco de la ética profesional y humanista.
- Desarrollar asesoría altamente calificada en áreas de Derecho y Ciencias Jurídicas que permiten el crecimiento y desarrollo de las diferencias institucionales públicas y/o privadas.
- Identificar, aplicar y evaluar teorías y modelos jurídicos y sociales que permitan el desarrollo estructural del Estado mexicano.
Campo Laboral
- Instituciones gubernamentales locales y federales
- Consultorías y asesorías legales
- Despachos jurídicos
- Juzgados
- Fiscalías
- Docencia e Investigación
- Instituciones de Investigación Social
- Organizaciones No Gubernamentales, nacionales y extranjeras
BENEFICIOS
Las y los alumnos de Doctorado de UDF Santa María obtendrán los siguientes beneficios:
- Todos los Planes de Estudio cuentan con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP
- Planes de estudio actualizados
- Bibliografía vigente
- Se ofrecen cuatro opciones de Obtención de Grado
- Profesores altamente capacitados y con experiencia en su área profesional
- Laboratorios de cómputo
- Instalaciones específicas para cada Plan de Estudio
- La Universidad es Centro de Evaluación de Competencias Laborales. CE0045-ECE003-10 de CONOCER
- Foros para el desarrollo y divulgación de la investigación
- Los alumnos pueden registrar proyectos de investigación ante el CONACyT, debido a que la Universidad cuenta con el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (REINIECyT), con número de registro: 1701315-1
- Uso de la plataforma Moodle como apoyo para tu formación
- Más de 90 Cursos en línea Gratis en una plataforma de capacitación empresarial
- Licencia gratis de Microsoft Office 365 versión Pro
- Plan de Becas
- Los alumnos tienen la posibilidad de publicar en Pensamiento Crítico: Revista de Investigación Multidisciplinaria con ISSN: 23958162
PLAN DE ESTUDIOS
R.V.O.E. 20192768
PRIMER CUATRIMESTRE
- Filosofía Jurídica
- Lexicología y Semiótica Jurídica
- Política Criminal y Derecho Penal del Enemigo
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Epistemología Jurídica
- Derecho Bancario y Bursátil
- Derecho Internacional
TERCER CUATRIMESTRE
- Modelos de aprendizaje y Argumentación Jurídica
- Proceso de Legitimización de la Norma
- Derecho Fiscal
CUARTO CUATRIMESTRE
- Metodología Avanzada de la Investigación Jurídica
- Derecho Constitucional y Amparo
- Derecho Laboral y de Seguridad Social
QUINTO CUATRIMESTRE
- Seminario de Investigación I
- Derecho Empresarial y Corporativo
- Derecho Agrario y Ambiental
SEXTO CUATRIMESTRE
- Seminario de Investigación II
- Nuevos Paradigmas del Derecho
- Derecho Civil y Mercantil
DOCUMENTOS A ENTREGAR
- Acta de nacimiento
- Certificado total de nivel anterior
- Título o Grado
- Cédula Profesional
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Copia de Identificación oficial
- Carta de exposición de motivos dirigida a la Rectoría de la Universidad
En su caso:
- Resolución de equivalencia de estudios
- Forma Migratoria